El Saas es un modelo de distribución de software que proporciona a los clientes el acceso al mismo a través del internet, de esta manera libra a los clientes del mantenimiento de las aplicaciones y de operaciones técnicas y soporte. Este modelo permite que las empresas puedan acceder a cualquier tipo de software independiente del lugar geográfico donde se encuntren. Este tipo de modelo conlleva ciertas implicaciones como las siguientes: Se paga por uso por lo cual desaparece el concepto de licencia.el servicio ya no es in house si no através del website y su aplicabilidad está hosteada, lo cual permite que se pueda dar el servicio a muchos clientes.
En este modelo el foco es el servicio y los clientes son virtuales.
Beneficios:
Bajo costos de inversión inicial, bajo riesgo, alta escalabilidad, le da oportunidad a las empresas de que se centren en el negocio, aumenta la seguridad y responde rápidamente a los cambios.
Ejemplos:
Solución backoffice programa de Recurso humanos, como también exoisten programas con soluciones en mensajería, aplicaciones CRM ( ver video en página principal) y soluiones de integración.
El SalesForce, es el programa CRM en demanda que mayor éxito ha tenido en los últimos tiempos.
Los desarrolladores de software que basan su negocio en la venta de licencias han visto en este tipo de empresas una amenaza a su principal fuente de ingresos. El Software como Servicio – SaaS – es uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria de las Tecnologías de Información y Comunicación. Seguirá siéndolo por su facilidad de implementación, no requerir inversiones inicial grande, además de soporte y actualizaciones sin costo adicional. Pareciera que el pagar grandes sumas por actualizaciones de software periódicamente, pasa a ser cosa del pasado.
Enlaces de interés:
http://geeks.ms/blogs/ciin/archive/2007/10/05/software-as-a-service-sas-191-qu-233-es.aspx
http://www.mercadeo.com/63_saas.htm